Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como grupo lucas

Variedades de lechugas y verduras de Grupo Lucas: Una guía completa

Imagen
En el vasto universo de la alimentación saludable, las opciones verdes desempeñan un papel crucial al ofrecer no solo una amplia gama de sabores, sino también una abundancia de nutrientes esenciales. En este recorrido culinario, exploraremos algunas joyas verdes, desde las clásicas lechugas hasta hierbas fragantes y verduras de GrupoLucas. Lechuga Romana  La lechuga romana, también conocida como lechuga cos, es conocida por sus hojas largas y estrechas con un sabor ligeramente amargo. Su textura crujiente la hace ideal para ensaladas y wraps. Además, la lechuga romana es resistente al calor y se mantiene bien en platos calientes, como sopas y guisos. Lechuga Iceberg  La lechuga iceberg es fácilmente reconocible por su forma de cabeza compacta y hojas crujientes y gruesas. Aunque su sabor es suave, su textura refrescante la convierte en una opción popular para ensaladas y hamburguesas. También se puede utilizar como envoltura para tacos o como base para ensaladas tipo cóctel. ...

Mascarillas con aceite de oliva de Grupo Lucas para la cara

Imagen
El aceite de oliva de Grupo Lucas contiene grandes beneficios, no solo a nivel gastronómico, sino también para nuestro rostro gracias a su alto contenido en Omega 3 y vitamina E. En este post os revelamos algunas ideas para preparar mascarillas faciales en casa con este fantástico producto. ¡Toma nota! Mascarilla de aceite y aguacate La combinación de estos dos alimentos da lugar a todo un remedio natural para hidratar y reparar la piel, pues su gran componente en antioxidantes ayuda a acelerar la regeneración celular. Prepararla es tan sencillo como triturar el aguacate maduro y mezclarlo con una cucharada de aceite de oliva. Aplícala en tu rostro y déjala actuar durante media hora. Después, retira con agua templada. Mascarilla de aceite y miel La opción ideal para las personas con la piel sensible es sin duda esta mascarilla. Ambos ingredientes contienen múltiples vitaminas que ayudan a equilibrar la sequedad de la piel y a eliminar las posibles imperfecciones, como cicatr...

Beneficios de las plantas aromáticas de Grupo Lucas

Imagen
Añadir un toque especial a tus platos es muy sencillo cuando se incluyen las plantas aromáticas de Grupo Lucas . ¿No te lo crees? En este post de contamos algunos de los beneficios que tiene incorporar estas hierbas en tus comidas. ¡Presta atención! Facilitan la digestión La planta por excelencia para reducir la pesadez y el dolor de estómago es la menta de Grupo Lucas . Esta hierba contiene propiedades que alivian los espasmos estomacales y estimulan las secreciones. Por ello, es habitual encontrar medicamentos elaborados a partir de ella y otras similares. Procura incluirla en tus comidas o consumirla en forma de infusión combinada con la piel del limón y un poco de canela. Más saludables Una de las grandes ventajas de las plantas aromáticas es que actúan como un potenciador del sabor de los alimentos. De modo que, al emplearlas en nuestra cocina, conseguimos que no sea necesario añadir sal u otros aditivos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Evitan los gases...

Hierbas aromáticas de Grupo Lucas ideales para infusiones

Una de las maneras tradicionales de combatir dolores y proteger nuestro organismo es a través de infusiones naturales elaboradas con hierbas aromáticas de Grupo Lucas . Para preparar cualquiera de ellas, solo tienes que lavarlas y calentarlas a fuego lento en una olla con agua hirviendo durante 10 minutos. Y recuerda, ¡es mejor tomarlo caliente! Procura que las hierbas aromáticas estén frescas para que contengan mayores beneficios, para ello, guíate por tus sentidos. ¡Su aroma y sabor te lo indicarán! Infusión de menta Esta infusión favorece la digestión y ayuda a absorber mejor los nutrientes. Además, al igual que la manzanilla, ayuda a aliviar los dolores o molestias intestinales, favorece las funciones del hígado y ayuda a evitar gases. La menta es frecuentemente utilizada en muchas dietas para perder, pues esta hierba ayuda a reducir el apetito y a controlar la sensación de hambre. Por ello, es recomendable tomarlas después de comer, puesto que permitirá absorber mejor lo...

Tipos de maíz: el maíz dulce de Grupo Lucas

Imagen
El maíz de Grupo Lucas es un cereal que se caracteriza por sus largos tallos recubiertos de semillas. Se trata de un cultivo que constituye una gran fuente de alimentación, tanto para personas como para animales. Además, se trata de un cultivo que se adapta a cualquier entorno y de fácil siembra, por lo que se produce en prácticamente todo el mundo. En este post te mostramos los distintos tipos de maíz que existen . ¡Toma nota! Tipos de maíz -           Maíz duro Esta variedad se caracteriza por sus granos duros y redondos, dado que predomina el almidón en su composición. Asimismo, su cultivo predomina en climas fríos y húmedos y es muy resistente a las plagas. El maíz duro se emplea en la elaboración de maicenas o fécula de maíz. -           Maíz dulce de Grupo Lucas Este tipo de maíz es el que se produce en Grupo Lucas . Los granos de este maíz son blanditos a causa de su grado de...

El aceite de oliva de Grupo Lucas en la dieta mediterránea

Imagen
El aceite de oliva de Grupo Lucas es uno de los principales ingredientes de la dieta mediterránea. Además, según varios estudios se ha demostrado que este ingrediente ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. En este post te contamos la importancia de incluir este alimento en nuestras comidas. ¡Atentos! Beneficios de la dieta mediterránea La dieta mediterránea se define por unas costumbres en el modo de cocinar, conservar y consumir los alimentos. Está compuesta por ingredientes de temporada propios de los países de clima mediterráneo. Por lo que predomina el consumo de grasas vegetales, legumbres, verduras, carnes blancas, pescado y lácteos, entre otros. Asimismo, es destacable que la principal fuente de grasa sea el aceite de oliva virgen extra que, además de estar delicioso, contiene un gran aporte nutricional beneficioso para la salud, como la reducción de enfermedades cardiovasculares. El aceite en nuestra gastronomía Este producto es la base de muchas de las recet...

Comidas típicas con lechuga del Grupo Lucas

Imagen
Para conseguir platos exquisitos no siempre es necesario complicarse demasiado, y más cuando se trata de productos tan humildes como la lechuga del Grupo Lucas . Además, aunque a simple vista no lo creamos, este ingrediente es muy frecuente en diversidad de comidas típicas regionales, que se diferencian según los sabores y riqueza de cada zona geográfica. ¡Te mostramos algunas de ellas! Perdices de la huerta murciana Este plato típico de la Región de Murcia se sirve como entrante o tapa antes de las comidas. Y, a pesar de su nombre, se constituye básicamente por lechuga romana y algo de aliño. La clave para disfrutar de su sencillez y sabor es saber elegir las mejores hojas del vegetal. Por lo que, lo ideal es quedarse con las más crujientes del corazón y cortar el tronco sin llegar a romper su unión. Después, se realiza un corte longitudinal y se espolvorea con abundante pimienta negra molida y sal. Y se añade un chorrito de aceite de oliva y vinagre de vino. Aunque tradiciona...

Tipo de siembra en Grupo Lucas

Imagen
  Para lograr un producto de calidad es importante tener en cuenta cómo se ha sembrado, porque de ello dependerá el crecimiento de la hortaliza. En Grupo Lucas controlamos todo su proceso de producción desde la germinación de la semilla hasta su transporte a nuestros almacenes. En este post te explicamos los tipos de siembra y por cuál nos decantamos en nuestra compañía. Tipos de siembra Cada tipo de siembra cuenta con sus propias características y varía, principalmente, en función de la hortaliza que se coseche, pero también de las necesidades espaciales de la planta adulta, del tamaño de las semillas y de la capacidad de cultivo del terreno. Estos son algunos de los tipos más utilizados: -           A voleo La siembra a voleo se basa en esparcir sobre el terreno de cultivo puñados de semillas que, después, se cubrirán con un fina capa de tierra para evitar su levantamiento. Aunque, debido al diminuto tamaño de estas, no sería ...

Productos Grupo Lucas, ideales para postres

Imagen
Cuando imaginamos un alimento verde, en la mayoría de las ocasiones nos vienen a la mente vegetales y recetas “de dieta”. Sin embargo, ese toque de color también es ideal en nuestros dulces. En este post os mostramos algunas de las hierbas aromáticas de Grupo Lucas que son ideales para postres . ¡Presta atención! Menta Es muy habitual ver hojas de esta planta como guinda de nuestros postres. Sin embargo, la menta no solo es un elemento decorativo, sino que su sabor refrescante logra reducir la sensación de hinchazón después de una comida pesada. Además, incluirla en nuestros dulces en forma de salsa también es bastante frecuente para reducir su empalague. Para elaborarla únicamente hay que calentar en una olla una media de agua por una de azúcar dejando que se disuelva hasta obtener una buena consistencia. Entonces, se añade la menta fresca y se bate hasta conseguir una mezcla homogénea. Cilantro Esta hierba aromática suele consumirse fresca y picada para dar aroma a los pos...

Grupo Lucas, parte del ‘Proyecto Polinizador’

Imagen
Cultivar productos de manera sostenible y fomentar el crecimiento de los ecosistemas naturales es posible. En Grupo Lucas apostamos por una práctica más inclusiva y menos contaminante para poder hacer frente a los problemas causados por el cambio climático. Por ello, colaboramos con propuestas como el ‘ Proyecto Polinizador ’. ¿Qué es el ‘Proyecto Polinizador’? Esta iniciativa tiene el objetivo de conservar y mejorar la biodiversidad en el sector de la agricultura, promoviendo la población de insectos polinizadores y otros artrópodos beneficiosos. De forma que, creando hábitats adaptados a las especies y condiciones locales, se instauran refugios naturales que aumentan la diversidad gracias a la aparición de nuevas fuentes de alimento. Este proyecto nació hace más de diez años y, en la actualidad, participan Norteamérica y ocho países de la Unión Europea. España forma parte desde hace cinco años, tres de ellos en fase de investigación, periodo en el que se ha desarrollado el co...

Grupo Lucas y el compostaje

Imagen
Grupo Lucas es una de las empresas más reconocidas del panorama nacional si hablamos de producción de frutas y hortalizas. Fundada en 1970 por D. Manuel Lucas en la pedanía murciana de El Raal, a orillas del río Segura, ha sabido crecer y diversificar su negocio en sus más de cincuenta años de andadura profesional, pasando de la producción de verduras a gestionar plantas de compostaje.   Es en este último punto, el compostaje, el que se detendrá este artículo ya que es una de las actividades de la compañía menos conocida pero no por ello menos importante, sobre todo si hablamos en términos de sostenibilidad y medio ambiente.  ¿Qué es el compostaje? El compostaje es el proceso mediante el cual se transforma la materia orgánica para la obtención de compost . En el caso de Grupo Lucas , sus plantas de compostaje se utilizan como abono fertilizante para la agricultura a partir de la recuperación y tratamiento de residuos agropecuarios procedentes de granjas ganaderas y expl...